Potencia el rendimiento
de tu equipo

5 ideas para generar una atmósfera de trabajo ideal para tu equipo

Tabla de contenidos

¿Sabes qué es lo que siente alguien de tu equipo cuando llega al trabajo?

Esta pregunta es probablemente más profunda de lo que imaginas y es trascendental que te cuentes verdad y la respondas con sinceridad.

Gran parte del éxito o del fracaso de tu equipo depende de tu respuesta y de lo que decidas hacer para impactar en el entorno, pues el 30% de la productividad de un equipo depende de la atmósfera que aclimata al equipo.

¿Sabes cuál es la atmósfera que aclimata a tu EQUIPO?

Antes de contestar, déjame que te cuente algunas cosas, después te compartirte 5 ideas para generar una atmósfera de trabajo ideal para tu equipo.  

La atmósfera que aclimata al equipo es esa que a veces es visible, y casi tangible diría yo, y otras veces tan imperceptible al ojo humano que solo se puede percibir a través de las emociones que sentimos.

Seguro que tienes experiencias de haber sido parte de un equipo en el que la atmósfera que albergaba al ecosistema de ese equipo favorecía las conexiones, la colaboración y el compromiso total. Que por cierto, el compromiso o es total, o no es compromiso, pero de esto te contaré en otro momento. 

Y seguro que has sido parte también de algún equipo donde la atmósfera era una réplica de cualquier película de ficción que narra la destrucción del mundo: hostilidad, cero conexión, ausencia de vida, etc.

No todo depende de ti como líder, es cierto

Hay factores externos, como la economía o la política, que difícilmente se pueden controlar y que impactan en el mercado, en el entorno y como consecuencia, en la atmósfera de trabajo.

Pero hay una importante cantidad de factores que influyen en el día a día (y mucho) en el ambiente de trabajo, en el rendimiento del equipo, en la felicidad de la gente, en la mayor o menor rotación de personas (y los costes asociados a este fenómeno ya tan común) y en el resultado final.

Esto tiene que ver con el cómo alguien vive su día a día en el entorno de trabajo y desde donde vive todo eso.

Tiene que ver con el clima, con las relaciones que se dan entre las personas: cómo se dan, con qué calidad y con qué frecuencia.

Tanto de la empresa con su gente, del líder con el equipo, así como entre todas las personas del propio equipo.

 Y…adivina de qué es capaz un equipo seguro, con confianza, creativo, colaborativo, comprometido, feliz, entusiasmado y en constante crecimiento.

¿Te lo imaginas?

Pues eso…

Las posibilidades que tienes para poder generar una atmósfera de trabajo ideal para tu equipo son enormes. 

Y cabe aquí recalcar “para tu equipo”, pues cada cual tiene unas necesidades muy diversas y además, son variables en el tiempo, pues como dicen por ahí “un equipo es un estado de ánimo”, y éste cambia de manera constante.

Has de convertirte en un sastre para tu equipo diseñando y confeccionando trajes a medida para cada situación.

Esa es la clave.

Potencia el rendimiento
de tu equipo

Te comparto 5 ideas para generar una atmósfera de trabajo ideal para tu equipo

  1. PREGÚNTALES: Algo tan sencillo como preguntarles o realizar una encuesta te va a dar un panorama mucho más claro sobre cómo ellos perciben la atmósfera de trabajo. Pregunta sobre horarios de trabajo/flexibilidad, sistemas de compensación, beneficios laborales, desarrollo de carrera, oportunidades de capacitación, ambiente de trabajo, relación entre pares, relación con el líder, relación con la empresa, saber qué necesitan…
  2. ACOMODA EL ESPACIO DE TRABAJO: Asegúrate de que el espacio físico de trabajo sea agradable para ellos y que además sea cómodo y tengan todo cuanto necesitan para realizar el trabajo.
  3. FOMENTA UNA CULTURA DE RESPETO: El respeto es muy importante, enfócate en fomentar principalmente el respeto por las diferencias.
  4. CONÓCELOS: Ocúpate de conocer a la persona que hay detrás del profesional, y asegúrate de que entre ellos también se conozcan un poco más en este sentido. Te sorprenderías de los cambios que he visto en equipos directivos con los que he trabajado cuando a través de dinámicas hemos fomentado este concepto.
  5. AYÚDALES A DESARROLLARSE: Implementa programas de bienestar, de reconocimiento laboral y de desarrollo del talento y carrera.

¡Y ahora solo queda ponerte en acción!

Entonces, te pregunto de nuevo: ¿Qué es lo que siente alguien de tu EQUIPO cuando llega al trabajo? 

Piensa en la respuesta, cuéntate verdad y…

¡GO FOR IT!

Me encantará saber tu experiencia con esta propuesta, puedes contarme en [email protected] o dejar un comentario más abajo. 

Gracias por leerme. 

¡Provoca un extraordinario día!

¿que te ha parecido? deja un comentario

Deja un comentario

Podcast: Equipos Invencibles

Podcast:
Equipos Invencibles

Conoce herramientas prácticas para construir tu equipo invencible y descubre los aprendizajes, consejos e historias de éxito que comparten líderes de equipos deportivos y de organizaciones en mis entrevistas.

ÚLTIMOS EPISODIOS

Entrevista a Gabino Navarro

EPISODIO #27 Cómo hacer que la gente crezca a tu lado En esta entrevista Gabino Navarro, director General de AEVUM, nos cuenta cómo hacer que

Entrevista a Laura Delgado

EPISODIO #26: DAR AL LÍMITE PARA SERVIR A TU EQUIPO DESDE LA ENTREGA Y MEJORA CONSTANTE En esta entrevista Laura Delgado, Bimba, nos cuenta por

Estrategias para liderar persona a persona

Entrevista a Jesús Ripoll

EPISODIO #25: Estrategias para liderar persona a persona, con Jesús Ripoll En esta entrevista Jesús Ripoll nos comparte sus estrategias para liderar persona a persona. Ser

Sé un líder coach

EPISODIO #24: Cómo convertirte en un Líder Coach ¡Muy buenas líder invencible! De qué es un Líder Coach y cómo convertirte en uno al servicio

Entrevista a Enrique Vela Rubén Duque Equipos Invencibles

Entrevista a Enrique Vela

EPISODIO #23: Cómo usar el propósito, la cultura y los hábitos para potenciar a tu equipo. Entrevista a Enrique Vela En este episodio, Enrique Vela

Speaker Internacional

"Una sola idea resonando en una persona puede generar cambios extraordinarios"

Más de 400 conferencias en varios continentes sobre motivación, liderazgo y trabajo en equipo. Vive una experiencia única en eventos tanto presenciales como online.

Speaker Internacional

"Una sola idea resonando en una persona puede generar cambios extraordinarios"

Más de 400 conferencias en varios continentes sobre motivación, liderazgo y trabajo en equipo. Vive una experiencia única en eventos tanto presenciales como online.

POTENCIA EL RENDIMIENTO DE TU EQUIPO

6 clases gratuitas donde aprenderás a identificar los puntos motivacionales y coordinativos para impulsar a tu equipo hacia su mejor versión y disparar sus resultados.

¿Cuántas horas de vida te quedan?

Trabajamos alrededor de 80,000 horas a lo largo de nuestra vida.

¡80,000 horas! Sé que puede sonar a cadena perpetua: aburridas, estresantes, e incluso malhumoradas o sin sentido alguno.

No puedes tirar a la basura la mejores horas de los mejores años de tu vida.

Podrían llegar a ser apasionantes, transformadoras, de verdadera contribución al mundo.

¿En qué quieres invertir esas horas y con qué actitud vas a afrontarlas?

Convierte esas 80,000 horas de trabajo en una experiencia digna de ser vivida, y compartida.

¡Atrévete a vivir! 

Sé valiente, agarra el timón y empieza a tomar el control de este maravilloso barco que es la vida.

Convierte tus 80,000 horas de trabajo en una experiencia digna de ser vivida

Convierte tus 80,000 horas de trabajo en una experiencia digna de ser vivida