Potencia el rendimiento
de tu equipo

El fracaso, el mejor de los maestros

Tabla de contenidos

“El verdadero éxito requiere innumerables fracasos”

¿Qué opinas tú al respecto?

Yo creo que el gran problema es que se cree con frecuencia que éxito y fracaso son lo opuesto.

Cuando en realidad el uno está a continuación del otro.

El fracaso es el mejor de los maestros.

Si se sabe descuartizar bien y acceder a las entrañas del dolor para aprender de todo lo que aún nos falta para aproximarnos al éxito, sea cual sea la definición de éxito que hayáis determinado como EQUIPO.

Las más dolorosas derrotas que he recibido como entrenador han resultado ser exactamente las soluciones necesarias para llegar a una gran victoria posterior.

Recuerdo la primera vez que llegamos a la final del actual Rugby Americas North vs Trinidad y Tobago con la Selección Mexicana de Rugby Mayor de 15s.

Entramos terriblemente mal en el primer tiempo y, aunque en la segunda parte fuimos superiores, no nos alcanzó para ganar.

Mi planteamiento para tratar de llegar a ese punto de máximo rendimiento desde el inicio del partido no fue el adecuado.

La derrota dolió mucho

Posiblemente me mueve más el dolor de la derrota que el placer de la victoria.

En algunos casos mucho más que en otros, sobre todo cuando más allá del resultado el rendimiento es nefasto. 

Esto es indigerible.

Pero te confieso que apalancarse en el dolor del fracaso es uno de los mejores detonantes que he encontrado para buscar un mejor rendimiento la siguiente vez.

Potencia el rendimiento
de tu equipo

Fallar para ganar

Un año después de aquella derrota, tuvimos la ocasión de volver a jugar de nuevo. La final del Rugby Americas North en casa, en Ciudad de México, delante de nuestra gente.

Esta vez la planeación pre partido y algunos detalles estratégicos fueron muy diferentes.

Aquella final la ganamos.

Fuimos campeones por primera vez en nuestra historia del Rugby mexicano.

Y si te digo la verdad, creo realmente que no lo hubiéramos logrado si no llegamos a fallar el año anterior y buscar todos los aprendizajes que estaban en nuestra mano para entrenarlos y ponerlos en práctica en el momento decisivo.

El camino hacia el éxito a menudo está pavimentado con innumerables fracasos.

Estos momentos de derrota no deben ser vistos como obstáculos insuperables, sino como oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal.

El verdadero liderazgo se mide no solo por los logros, sino por la capacidad de superar las adversidades y convertir las derrotas en victorias.

Cada fracaso es un maestro y en el mundo del rugby, como en la vida, caerse es inevitable, pero levantarse con más fuerza y ​​sabiduría es el camino hacia el éxito.

¿Para ti también es el fracaso el mejor de los maestros?

Me encantará saber tu opinión, puedes dejar un comentario más abajo o contarme en [email protected]

Gracias por leerme líder.

¡Provoca un extraordinario día!

¿que te ha parecido? deja un comentario

Deja un comentario

Podcast: Equipos Invencibles

Podcast:
Equipos Invencibles

Conoce herramientas prácticas para construir tu equipo invencible y descubre los aprendizajes, consejos e historias de éxito que comparten líderes de equipos deportivos y de organizaciones en mis entrevistas.

ÚLTIMOS EPISODIOS

Entrevista a Gabino Navarro

EPISODIO #27 Cómo hacer que la gente crezca a tu lado En esta entrevista Gabino Navarro, director General de AEVUM, nos cuenta cómo hacer que

Entrevista a Laura Delgado

EPISODIO #26: DAR AL LÍMITE PARA SERVIR A TU EQUIPO DESDE LA ENTREGA Y MEJORA CONSTANTE En esta entrevista Laura Delgado, Bimba, nos cuenta por

Estrategias para liderar persona a persona

Entrevista a Jesús Ripoll

EPISODIO #25: Estrategias para liderar persona a persona, con Jesús Ripoll En esta entrevista Jesús Ripoll nos comparte sus estrategias para liderar persona a persona. Ser

Sé un líder coach

EPISODIO #24: Cómo convertirte en un Líder Coach ¡Muy buenas líder invencible! De qué es un Líder Coach y cómo convertirte en uno al servicio

Entrevista a Enrique Vela Rubén Duque Equipos Invencibles

Entrevista a Enrique Vela

EPISODIO #23: Cómo usar el propósito, la cultura y los hábitos para potenciar a tu equipo. Entrevista a Enrique Vela En este episodio, Enrique Vela

Speaker Internacional

"Una sola idea resonando en una persona puede generar cambios extraordinarios"

Más de 400 conferencias en varios continentes sobre motivación, liderazgo y trabajo en equipo. Vive una experiencia única en eventos tanto presenciales como online.

Speaker Internacional

"Una sola idea resonando en una persona puede generar cambios extraordinarios"

Más de 400 conferencias en varios continentes sobre motivación, liderazgo y trabajo en equipo. Vive una experiencia única en eventos tanto presenciales como online.

POTENCIA EL RENDIMIENTO DE TU EQUIPO

6 clases gratuitas donde aprenderás a identificar los puntos motivacionales y coordinativos para impulsar a tu equipo hacia su mejor versión y disparar sus resultados.

¿Cuántas horas de vida te quedan?

Trabajamos alrededor de 80,000 horas a lo largo de nuestra vida.

¡80,000 horas! Sé que puede sonar a cadena perpetua: aburridas, estresantes, e incluso malhumoradas o sin sentido alguno.

No puedes tirar a la basura la mejores horas de los mejores años de tu vida.

Podrían llegar a ser apasionantes, transformadoras, de verdadera contribución al mundo.

¿En qué quieres invertir esas horas y con qué actitud vas a afrontarlas?

Convierte esas 80,000 horas de trabajo en una experiencia digna de ser vivida, y compartida.

¡Atrévete a vivir! 

Sé valiente, agarra el timón y empieza a tomar el control de este maravilloso barco que es la vida.

Convierte tus 80,000 horas de trabajo en una experiencia digna de ser vivida

Convierte tus 80,000 horas de trabajo en una experiencia digna de ser vivida